¿la ósmosis quita la cal del agua?

¿La ósmosis inversa elimina la cal del agua?

Una pregunta muy común que recibimos es si la ósmosis inversa elimina la cal del agua. La respuesta es sí, pero no siempre es lo ideal. En este post te explicamos todo al detalle.

¿Qué es la cal?

La cal, comúnmente conocida como dureza del agua, es la composición de minerales, principalmente de calcio y magnesio que hay presentes en el agua. No son peligrosos para la salud si bebemos el agua, pero si para nuestros hogares ya que pueden provocar problemas técnicos en electrodomésticos, se incrustan en grifos y duchas, y afectan a nuestra piel y cabello al ducharnos.

Problemas del agua dura en casa:

la ósmosis retiene la cal
funciona la osmosis para eliminar la cal

¿La ósmosis inversa quita la cal?

La ósmosis inversa elimina miles de sustancias contaminantes del agua, entre ellas la cal. Pero, si quieres eliminar la cal en toda la casa, que es lo recomendable para proteger los electrodomésticos, tuberías... Debes instalar un filtro descalcificador en la tubería de entrada de la vivienda.

La ósmosis funciona con membranas, que son tan finas que solo dejan pasar las moléculas del agua, filtrando todo lo demás. Las membranas de ósmosis son “delicadas”, por eso todas las ósmosis tienen filtros previos a la membrana, que retienen la suciedad de mayor tamaño y el cloro para que estos no lleguen a la membrana y pueda trabajar de forma efectiva y tener la durabilidad deseada.

La cal, sobre todo si tenemos gran cantidad, tapona la membrana de ósmosis y acorta su vida útil.

la ósmosis elimina la dureza del agua

Filtros que componen una ósmosis:

Aquí ponemos como ejemplo una ósmosis Waterdrop, la top 1 en ventas de todo Amazon. Esta ósmosis esta compuesta por 4 filtros:

  1. Filtro de sedimentos: Este filtro elimina la suciedad de mayor tamaño para que el agua llegue limpia a la membrana.
  2. Filtro de carbón activo: Este retiene el cloro por seguridad y sobre todo para proteger a la membrana.
  3. MEMBRANA DE ÓSMOSIS: Encargada de filtrar todos los contaminantes y sustancias disueltas del agua.
  4. Filtro remineralizador: La membrana deja el agua tan pura que elimina hasta los minerales buenos para la salud, este filtro los añade al agua de nuevo para asegurar una correcta hidratación.

Lo que quiero que entiendas es que todos los filtros previos a la membrana sirven para protegerla, ya que esta filtra "tan fino" que es muy delicada, y le afecta mucho si el agua tiene partículas de suciedad grandes, cloro o cal, ya que se taponará antes y no tendrá toda la vida útil que debería.

Por lo que si instalas una ósmosis inversa en Barcelona, Baleares, Alicante, o cualquier ciudad donde el nivel de cal es elevado, tienes que tener en cuenta que la membrana de ósmosis tendrá un mantenimiento más frecuente y en vez de cambiarla cada 2 años, por ejemplo, como es el caso de la Waterdrop, tendrás que cambiarla cada 1,5-2 años, ya que la cal acortara su vida útil (a no ser que tengas instalado un filtro antical en la entrada de tu vivienda)

Nuestra recomendación:

Como sabemos, el problema de la cal esta en el agua que usamos para toda la casa (termo, lavadora, lavavajillas, duchas, grifos) por ello la solución no es una ósmosis en la cocina, si no un filtro descalcificador o un sistema antical en la entrada de la casa, que proteja toda la instalación.

-Solo tengo hueco para una ósmosis en la cocina:

En este caso tendrás un agua buena para beber en la cocina, pero tienes que saber que tus electrodomésticos, grifos y tuberías seguirán teniendo agua dura.

-Tengo hueco también en la entrada del agua de mi casa:

Esto es lo ideal, ya que podrás instalar un filtro descalcificador y a parte una ósmosis en la cocina, consiguiendo tener un agua de alta calidad en toda la vivienda, para beber y para el uso general de la casa.

Entendemos que no siempre tenemos espacio para ambos equipos, en ese caso, instalar una ósmosis en la cocina sigue siendo una muy buena opción para disfrutar de agua pura en casa. Y lo ideal seria hablar con nuestra comunidad de vecinos (si tenemos) o intentar hacer hueco para un filtro antical en la entrada de la vivienda.

En resumen, ¿La ósmosis inversa elimina la cal del agua?

Si, la ósmosis elimina la cal del agua, pero, como hemos comentado, lo ideal es que el descalcificador o filtro antical la elimine, para que, posteriormente, el agua llegue a la ósmosis libre de cal y esta pueda filtrar todo tipo de contaminantes de la mejor manera alargando su vida útil, ya que la cal tapona la membrana rápidamente. Y, por ejemplo, si tenemos mucha cal, como en Barcelona, Alicante u otras ciudades de España, tendremos que cambiar la membrana cada 1,5 años en vez de cada 2 (si no tenemos descalcificador o antical instalado)

SETASA FILTRACIÓN

setasa@setasa.es

☎️ 91 573 76 07

☎️ 628 695 595

¿La ósmosis inversa quita la cal del agua?

Si, la osmosis inversa elimina la cal del agua, ya que su membrana retiene todos los minerales que componen la cal, como el calcio y el magnesio

¿Puedo proteger toda mi casa de la cal con una ósmosis?

No, la ósmosis se coloca en la cocina para ofrecer agua pura para beber y cocinar. Podríamos colocar una ósmosis industrial en la entrada de la vivienda, pero no tendría sentido por el alto coste que tiene. Si queremos eliminar la cal en toda la casa debemos instalar un filtro descalcificador

¿Qué ocurre si instalo solo una ósmosis en la cocina?

La ósmosis quita la cal y tendrás un agua muy buena para beber y cocinar, pero la cal seguirá estando en el resto de la casa. Además, si el agua tiene mucha cal, la membrana de la ósmosis necesitará un mantenimiento más frecuente