¿Qué filtro de agua elegir para mi casa?

Elegir el mejor filtro de agua para casa puede ser complicado, ya que la calidad del agua varía según la zona en la que vivas. Lo primero que debemos hacer es medir la calidad del agua para saber qué tipo de filtración necesitamos.

¿Cómo medir la calidad del agua?

Antes de decidir qué purificador de agua para el hogar instalar, es fundamental conocer los TDS (SÓLIDOS DISUELTOS TOTALES) del agua. Para ello, podemos utilizar un medidor de TDS, un pequeño dispositivo que se encuentra en Internet por unos 10-15 €. Este aparato mide la cantidad de sales disueltas en el agua en partes por millón (ppm) . Cuanto mayor sea este valor, más minerales y posibles contaminantes contiene el agua.

Los TDS son una referencia importante porque, además de indicar la cantidad de sales, también pueden alertarnos sobre la presencia de metales pesados ​​y otros elementos nocivos. Además, afecta el sabor del agua: un agua con TDS altos suele tener un sabor desagradable.

¿Qué filtro de agua para casa necesito según los TDS?

Dependiendo de los TDS medidos, podemos determinar el sistema de filtración adecuado:

  • Menos de 250 ppm: El agua es de buena calidad y no es necesario instalar una ósmosis inversa. Si el sabor no es el mejor, un filtro sencillo de ultrafiltración o una jarra filtrante será más que suficiente para mejorar el sabor del agua.

  • Más de 250 ppm: Se recomienda instalar una ósmosis inversa, ya que el agua puede contener un exceso de sales que afectan su sabor y seguridad.

  • Más de 600 ppm: La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera esta agua como potencialmente perjudicial para la salud, por lo que se recomienda el uso de ósmosis inversa.

  • Más de 900 ppm: La OMS clasifica esta agua como no apta para el consumo humano sin un tratamiento adecuado.

Purificador de agua para el hogar según tu ciudad

En algunas ciudades de España, los niveles de TDS en el agua son especialmente altos. Por ejemplo:

  • Barcelona, Mallorca, Murcia y otras ciudades costeras suelen tener agua con un alto contenido en sales y minerales, por lo que una ósmosis inversa es una excelente opción.

  • Otras ciudades como Madrid, tienen un agua con niveles de TDS muy bajos (entre 60 y 80 ppm), ya que proviene de manantiales. En este caso, un filtro de carbón activo es suficiente para mejorar el sabor y eliminar el cloro.

Conclusión: ¿Qué filtro de agua elegir para mi casa?

Si quieres mejorar la calidad del agua en tu hogar, lo primero que debes hacer es medir los TDS. En función de los resultados, podrás elegir entre un filtro de agua para casa básico o un sistema más avanzado como la ósmosis inversa. Si tu agua tiene más de 250 ppm, te recomendamos instalar un sistema de ósmosis para garantizar un agua de calidad y libre de contaminantes.

Si tienes dudas sobre qué filtro elegir, en Setasa podemos ayudarte a encontrar la mejor solución para tu hogar.

SETASA FILTRACIÓN

www.setasa.es setasa@setasa.es

☎️ 915737607

☎️ 678522131