Las fábricas de papel necesitan agua filtrada.
Las fábricas de papel requieren dos ingredientes esenciales para producir papel: árboles y agua. Sorprendentemente, el agua es el componente más importante en todo el proceso de fabricación del papel, pero ¿por qué las fábricas de papel necesitan filtración de agua en todo momento?
Para producir 1 kilogramo de papel se necesitan aproximadamente 100 litros de agua. A pesar de la implementación de plantas avanzadas de tratamiento de aguas residuales y sistemas de circuito cerrado, la utilización inadecuada del agua puede generar diversos problemas para las fábricas de papel. Estos problemas pueden incluir pérdida de tiempo de producción, daños a los componentes del equipo, producto final inconsistente, aumento de la producción de aguas residuales y preocupaciones ambientales más amplias.
Para mitigar estos desafíos y garantizar una producción de papel sin problemas, se debe emplear una filtración de líquidos adecuada en las etapas relevantes del proceso de fabricación del papel.
El proceso de fabricación del papel
En pocas palabras, el proceso de fabricación de papel comienza con la introducción de troncos en un tambor giratorio para producir astillas de madera. Luego, estos chips se transfieren a una fábrica de pulpa y se introducen en un digestor, donde se cuecen con una solución ácida. Para lograr un acabado consistente y preparar la solución para la fabricación real de papel, la mezcla suave y fibrosa se retira de la solución ácida y se blanquea.
Aquí es donde la filtración de líquidos se vuelve crítica ya que el proceso es altamente susceptible a la contaminación química. La filtración se emplea para eliminar contaminantes como el óxido del tanque, la suciedad y las incrustaciones que pueden haberse acumulado durante el transporte y el almacenamiento, justo antes de que los componentes se mezclen en el reactor.
Si bien los filtros de polipropileno enrollado son confiables y se usan comúnmente en esta etapa, una solución más efectiva sería utilizar filtros de profundidad de polipropileno hilado TruDepth. Estos filtros logran hasta un 97% de eficiencia en la reducción de partículas, además su exterior unido por fusión minimiza el riesgo de migración de fibras.
Una vez transformada la mezcla en papel se pasa a la etapa de acabado. En este punto, el papel es delicado y debe permanecer constantemente húmedo a medida que avanza por la línea de producción para evitar roturas. Para lograr esto, se utilizan boquillas rociadoras que deben estar libres de contaminantes, de lo contrario pueden obstruirse, dañarse y, en última instancia, interrumpir la producción.
Filtración de agua para agua entrante en fábricas de papel.
Para el tratamiento del agua entrante, una configuración recomendada por Setasa implica una combinación de bolsas EBEP , filtros de profundidad SSP , carbón SCB y tecnologías de membrana SRO . Esta combinación elimina eficazmente partículas y otros contaminantes, evitando obstrucciones prematuras.
Esta práctica es ampliamente adoptada por las fábricas de papel para garantizar una calidad constante del agua, no solo para la etapa de pulverización sino también como ingrediente clave en el proceso de producción de papel.
¡Hable con un experto hoy para obtener más información!
SETASA FILTRACIÓN
www.setasa.es setasa@setasa.es
☎️ 915737607
☎️ 678522131