Diferencia entre Sólidos Disueltos (TDS) y Dureza del Agua

En el mundo del tratamiento de agua, hay dos conceptos que suelen generar mucha confusión: los sólidos disueltos totales (TDS) y la dureza del agua . A menudo, estos términos se utilizan indistintamente, lo que puede llevar a errores al momento de seleccionar el sistema de filtración adecuado. En el video te lo explicamos de manera práctica y sencilla.

¿Qué son los Sólidos Disueltos Totales (TDS)?

Los sólidos disueltos en el agua incluyen todas las sales minerales, metales y otras sustancias disueltas en el agua.

El nivel de TDS en el agua se mide en partes por millón (ppm) y se puede determinar fácilmente con un medidor de TDS. Un agua con un nivel alto de sólidos disueltos no necesariamente es dañina, pero puede afectar el sabor y la calidad del agua.

¿Qué es la dureza del agua?

La dureza del agua se debe a la presencia de minerales específicos, principalmente carbonato de calcio y sulfato de magnesio. Estos minerales pueden generar problemas como:

Incrustaciones en tuberías y electrodomésticos, lo que reduce su vida útil.
Menor eficiencia en detergentes y jabones, ya que dificultan la formación de espuma.
Sabor desagradable en el agua, dependiendo del nivel de dureza.

Al igual que los TDS, la dureza del agua también se mide en ppm o en grados franceses (°fH), pero representa algo completamente diferente.

Experimento: ¿Los Sólidos Disueltos y la Dureza del Agua están relacionados?

Para entenderlo mejor, hemos realizado un experimento con la sal y el yeso:

La sal representa los sólidos disueltos , ya que se disuelve completamente en el agua sin generar residuos visibles.
El yeso representa la dureza , porque contiene sulfato de calcio y, al disolverse en agua, puede generar incrustaciones.

Como puedes ver en el experimento de nuestro video de Youtube, aunque ambas pruebas se midan en ppm (partes por millón) no siempre tienen relación, es como si comparamos peras y manzanas porque ambas se miden en kilogramos.

Aunque en muchas ocasiones el agua con altos TDS también puede ser dura, esto no siempre es así. Es posible encontrar agua con alto contenido de sólidos disueltos pero sin dureza, y también agua dura con bajos TDS.

¿Cómo solucionar el problema de los Sólidos Disueltos y la Dureza?

Si quieres mejorar la calidad del agua en tu hogar o negocio, es fundamental elegir el sistema de tratamiento adecuado:

Para reducir la dureza del agua : Se recomienda un descalcificador , que elimina el calcio y el magnesio, evitando problemas de incrustaciones.
Para eliminar los sólidos disueltos : La mejor opción es un sistema de ósmosis inversa , que filtra hasta el 99% de los contaminantes disueltos.

IMPORTANTE : Un sistema de ósmosis inversa también puede reducir la dureza del agua, pero no es lo ideal. Si el agua es muy dura, las membranas del sistema de ósmosis se dañarán más rápido. La mejor solución es instalar primero un descalcificador y luego un equipo de ósmosis inversa para obtener agua pura y de alta calidad.

Conclusión

Aunque los sólidos disueltos totales (TDS) y la dureza del agua se miden en ppm, no son lo mismo. Cada uno requiere un tratamiento diferente para mejorar la calidad del agua y evitar problemas en el hogar o la industria.

Si quieres hacer pruebas en tu propia casa, te dejamos los enlaces a nuestro medidor de TDS y al kit de dureza del agua para que puedas conocer las características de tu agua y elegir el mejor sistema de filtración.

 

SETASA FILTRACIÓN

setasa@setasa.es

☎️ 915737607

☎️ 628695595