Cómo purificar el agua de riego o acequia
Cada vez más personas vivimos en casas alejadas donde no llega el agua de la red pública, y tenemos que buscarnos alternativas como el agua de riego, de lluvia o de pozos.
Es muy importante filtrar esta agua antes de usarla en nuestro hogar para no tener problemas de salud. Hoy te vamos a explicar cómo purificar el agua de riego o acequia.
¿Qué es el agua de riego o acequia y por qué hay que filtrarla?
El agua de riego es agua no tratada que proviene de acequias o canales agrícolas. Si la usamos en casa directamente (para la ducha, cocinar o lavarnos los dientes) es un riesgo para nuestra salud ya que suele contener bacterias perjudiciales, además de otros contaminantes.
Principales problemas con el agua de riego:
-Bacterias como E.coli y coliformes.
-Suciedad.
-Dureza (cal)
-Contaminantes orgánicos y pesticidas (depende de la zona, si hay campos de agricultura)
¿Es obligatoria una analítica de agua antes de instalar un sistema?
Si, lo primero es realizar una analítica para saber exactamente que contiene el agua. De esta manera sabremos que sistema de tratamiento es necesario.
En Setasa, ofrecemos asesoramiento a partir de los resultados del análisis.

¿Cómo filtrar el agua de riego o acequia para usarla en casa de forma segura?
Nuestra solución completa para usar el agua de riego en casa de forma segura es el sistema Cintropur Trio-UV: filtro diseñado para aguas de riego, de pozo o de lluvia:
INCLUYE:
1. Filtro de sedimentos: Elimina la suciedad del agua
2. Carbón activo: Mejora el sabor y olor y elimina contaminantes orgánicos y pesticidas.
3. Lámpara ultravioleta: Elimina las bacterias, virus y microorganismos.
Ventajas principales:
- Agua segura en toda la casa.
- Sin añadir productos químicos.
- Bajo mantenimiento y sencillo de realizar.
- Fácil instalación.
¿Cómo potabilizar el agua de riego o acequia?
Para saber cómo potabilizar el agua de riego o acequia, necesitamos un análisis del agua, en el 90% de los casos con el filtro Trio-UV de Cintropur y una osmosis inversa bajo fregadero el agua se potabiliza, pero hay que tener analítica para asegurarnos al 100% ya que esta nuestra salud en juego.
¿Qué pasa si el agua tiene mucha cal o demasiada suciedad?
Si la dureza total (cal) supera los 30ºF se debe instalar un filtro descalcificador previo para proteger la lámpara ultravioleta y para evitar la cal en electrodomésticos y griferías.
Si el agua viene con mucha suciedad, se recomienda instalar un filtro de sedimentos antes del filtro ultravioleta para que la primera etapa del filtro trio no se tapone rápidamente y tengamos que hacer el mantenimiento muy a menudo.
Opiniones de clientes:
En la página del producto están las opiniones de los clientes y en este VIDEO completo, al final, aparecen varios clientes contando su experiencia, muchos lo usan para agua de pozo, riego y de lluvia.
En resumen, ¿Cómo purificar el agua de riego o acequia?
Hay que tener en cuenta que no podemos usar el agua sin filtrarla previamente, como minimo, con el sistema Trio-UV para poder usarla en casa de forma segura. Esperamos haber resuelto tus dudas y haber servido de ayuda. Si tienes cualquier pregunta no dudes en contactarnos, ¡Estaremos encantados de ayudarte!
SETASA FILTRACIÓN
setasa@setasa.es
☎️ 91 573 76 07
☎️ 628 695 595
Para saber cómo purificar el agua de riego es necesario tener un análisis del agua, de esta manera sabremos que contiene y que tratamiento debemos hacer para poder usarla en casa.
Para filtrar el agua de riego y poder usarla en casa de forma segura necesitamos analizarla, y en base a eso, instalar un filtro para eliminar, como mínimo, las bacterias del agua, y así poder usarla de manera segura para ducharnos, lavarnos los dientes y cocinar.
Para saber cómo potabilizar el agua de riego o acequia debemos realizar una analítica del agua y para saber exactamente que sistemas instalar para poder beber el agua con total seguridad.
Para purificar el agua de riego debemos instalar un filtro completo con luz ultravioleta, de esta manera nos aseguramos que usamos en casa un agua libre de bacterias y virus.