Cómo filtrar el agua del grifo
Hoy queremos explicar cómo filtrar el agua del grifo para mejorar el sabor y estar seguros de que el agua que consumimos no tiene contaminantes nocivos.
Te contamos por qué es necesario filtrar el agua, los tipos de filtros que hay y cuál es el adecuado para tu hogar, según la zona en la que vivas.
Cómo purificar el agua del grifo y por qué vale la pena hacerlo
El agua en España es potable en el 95% de los municipios, el problema es que hay zonas con mucha cal, muchos sólidos disueltos. Y la utilización de cloro para asegurar el agua, es muy efectiva, pero deja un cloro residual en el agua que está demostrado que a largo plazo es perjudicial para nuestro cuerpo.
Cuando el agua tiene alto contenido en sales disueltas, hay más probabilidades que tenga metales pesados y microplásticos, y esto puede ser muy perjudicial para la salud. Estos metales pueden venir de las tuberías y sobre todo de zonas industriales y mineras.
Es importante saber que hay en nuestra agua para saber cómo purificar el agua del grifo y qué filtros elegir, esto lo podremos saber por la zona en la que vivamos, ya que hay estudios donde nos dicen exactamente que propiedades tiene el agua de cada municipio.
El agua según la zona en la que vives
Calidad del agua en España:
Dependiendo en qué zona vivas de España, puede cambiar mucho las propiedades del agua, a continuación, te indicamos zonas de España donde el agua es “mala” y otras zonas donde el agua es “buena”, no obstante, queremos aclarar que cuando nos referimos a agua “mala” es porque tiene mal sabor u olor, o puede afectar a nuestros grifos y electrodomésticos, pero siempre es agua potable que ha sido tratada previamente.
Aunque el agua sea potable, puede contener sustancias nocivas que conviene eliminar.

Tenemos ciudades como Madrid, donde el agua es muy buena ya que viene directamente de embalses de la Sierra de Guadarrama, donde hay poca cal (dureza) y pocos sólidos disueltos. Podemos ver que también tenemos zonas de España con alta calidad en el agua, las que aparecen con el color azul claro en el mapa.
Después tenemos zonas como Sevilla, Córdoba o Zaragoza (color amarillo), donde el agua tiene dureza y sólidos disueltos, pero no es tan exagerado como en las zonas naranjas del mapa, como toda la costa del sur y las islas donde el agua tiene unos niveles extremos de dureza y sales minerales.
¿Qué filtro elegir según la zona en la que vivo?
Bueno, aquí viene lo importante, existen multitud de filtros en el mercado, básicamente la elección dependerá de la zona en la que estes y el dinero que quieras gastar. Al final del post os enseñaremos todos los tipos de filtros que hay.
-Filtros para ciudades con agua de calidad, como Madrid:
En estas zonas recomendamos instalar filtros de sedimentos y de carbón activo, estos filtran todas las partículas que puedan tener el agua proveniente de los canales y tuberías, y el filtro de carbón elimina el cloro del agua, mejorando su sabor y previniéndonos de problemas de salud a largo plazo.
-Filtros para ciudades con agua de calidad media, como puede ser Sevilla o Zaragoza :
En estas ciudades ya tenemos un nivel de dureza considerable, tenemos dos opciones:
-Opción 1: instalar un filtro bajo el fregadero para mejorar el sabor del agua que bebemos, este filtro no es necesario que sea una ósmosis inversa, que son los más costosos, con un filtro de ultrafiltración ya mejoraremos notablemente el sabor y la seguridad del agua.
-Opción 2: A parte del filtro de la cocina, un descalcificador en la entrada de la vivienda que elimina la dureza de toda la casa, protegiendo así tuberías, grifos, electrodomésticos y nuestra piel y cabello al ducharnos. Esto sería ideal para eliminar la dureza para siempre.
-Filtros para ciudades con agua de mala calidad como Barcelona:
En estas zonas, mejorar el agua del grifo con un filtro de ultrafiltración es poco viable, ya que el agua tiene tanto contenido en dureza y sales que es necesaria la filtración por ósmosis inversa, se coloca bajo el fregadero y garantiza un agua de lo más pura. También es muy aconsejable instalar un filtro descalcificador para proteger el hogar y mejorar nuestra piel y cabello al eliminar el agua dura de casa. Además, sin descalcificador, la ósmosis inversa se taponará muy rápido y habrá que cambiar los filtros con más frecuencia.
Evitar siempre el agua embotellada
Hay que evitar comprar agua embotellada por varios motivos:
- Gran parte del agua embotellada se fabrica mediante sistemas de osmosis inversa a escala industrial. Para eso mejor pon el filtro de osmosis en tu cocina. El coste es menor que comprar agua embotellada, no perjudicas al medio ambiente y te ahorras el cargar siempre con botellas de agua.
- Para fabricar cada botella de plástico utilizan agua, esta demostrado que necesitan entre 8 y 10 litros de agua para fabricar una botella de plástico de 2 litros.
- En el proceso de fabricación generan residuos.

Según Green Pace hoy en día solo el 9% de todo el plástico que hemos producido y consumido hasta la actualidad a nivel mundial se ha reciclado, el 12% se ha incinerado, y la gran mayoría, el 79%, ha terminado en vertederos o en el medio ambiente.
Cómo depurar el agua del grifo, diferentes sistemas de filtración:
Os explicamos cómo depurar el agua del grifo con diferentes filtros de agua, para diferentes situaciones y con diferentes precios.
Os vamos a indicar que filtros son adecuados para filtrar el agua del grifo dependiendo de la zona en la que vivas.

Filtros de grifo:
Estos filtros son los más sencillos, y sirven para ciudades con agua de alta calidad, o ciudades con agua de calidad media. Existen varios modelos según el espacio y el presupuesto.
Jarras filtrantes:
Son sistemas sencillos, al igual que los filtros de grifo eliminan sedimentos y cloro del agua, esto es ideal para ciudades como Madrid o incluso ciudades con calidad de agua media como Sevilla. Estas jarras son efectivas, pero es más cómodo tener el filtro instalado.


Filtros de ultrafiltración:
Este filtro es ideal para ciudades de calidad de agua buena y media, elimina mas contaminantes que las jarras y los filtros de grifo. Se instala bajo el fregadero.
Es capaz de retener todas las partículas inferiores a 0,2 micras, metales pesados, bacterias, plomo y más de 100 contaminantes. Es muy cómodo de cambiar (cada 12 meses) y económico.
Ósmosis Inversa:
Estos sistemas son necesarios en todas las ciudades donde el agua es de media o mala calidad. La ósmosis es de los mejores sistemas de filtración del mundo. Básicamente elimina TODO del agua, de esta manera es un agua de lo más segura. El único problema es que elimina hasta los minerales esenciales como calcio, potasio.., que nos hidratan. Pero, por eso, nuestros sistemas tienen un filtro remineralizador que añade de forma natural los minerales esenciales al agua, convirtiéndola en un agua perfecta.


Descalcificador:
Necesarios para ciudades con calidad de agua media y mala, si queremos mejorar la salud de nuestro hogar y nuestra familia, es esencial eliminar la cal del agua. Con esto mejoramos las incrustaciones en duchas, grifos y tuberías, alargamos la vida útil de los electrodomésticos y consumirán menos luz, mejoramos la calidad de la ropa tras lavarla, nuestra piel y cabello más suaves tras ducharnos, y, por supuesto, una mejora notable en el sabor.
En resumen, ¿Cómo filtrar el agua del grifo?
Esperamos haber aclarado cómo filtrar el agua del grifo, dependiendo de la zona en la que estemos y el presupuesto y espacio que tengamos, optaremos por un sistema u otro.
Si tienes cualquier duda sobre los filtros que hemos comentado o no sabes cual es el ideal para tu hogar, no dudes en contactarnos ¡Estaremos encantados de ayudarte!
SETASA FILTRACIÓN
setasa@setasa.es
☎️ 915737607
☎️ 628695595
En este post explicamos cómo purificar el agua de la canilla con diferentes sistemas, y cuales recomendamos según la zona en la que vivas.
Te enseñamos diferentes sistemas para saber cómo purificar el agua de la llave y mejorar el sabor y la seguridad del agua para poder beberla.
Hay diferentes sistemas para mejorar el agua del grifo, dependiendo de la zona en la que vivas y las propiedades de tu agua deberás elegir un sistema u otro, en este post explicamos qué filtro elegir según tu agua y así saber cómo mejorar el sabor del agua del grifo
Hoy te explicamos cómo purificar el agua del grifo para beber con diferentes sistemas, debes elegir el más adecuado según las propiedades de tu agua y el presupuesto que tengas.