Agua alcalina, ¿Qué es y qué beneficios tiene?

El agua alcalina se ha vuelto popular por sus supuestos beneficios: mejor digestión, efecto antioxidante… ¿Realidad o puro marketing? Hoy te contamos qué es, en qué se diferencia del agua del grifo y qué dice la ciencia.

¿Qué es el agua alcalina?

El agua alcalina es aquella que tiene un pH mayor a 8, esto quiere decir que es menos ácida que el agua corriente, la composición molecular del agua es la misma, dos átomos de hidrógeno más uno de oxígeno = H₂O. La diferencia está en su nivel de acidez, al ser menos ácida, esto puede beneficiar al cuerpo a nivel digestivo y metabólico.

¿Qué es el pH del agua?

El pH (potencial de hidrogeniones) es la tabla para medir la acidez de un líquido, esta escala va de 0 a 14, siendo 7 lo que llamamos pH neutro.

Esta escala es logarítmica, esto significa que cada punto de la escala hace referencia diez veces más que el anterior, por ejemplo, un agua con un pH 7 es diez veces más acida que un agua con pH 8.

Es muy importante saber el pH que tiene nuestra agua y comprender como nos afecta en nuestro organismo.

qué es el ph

Beneficios del agua alcalina:

Los beneficios del agua alcalina son numerosos y cada vez están más demostrados por todos los usuarios que la consumen y la cantidad de doctores, de los cuales hablaremos a continuación, que la avalan después de hacer pruebas y análisis con ella.

Cuerpo alcalino beneficios

-Mejora la digestión:

Al reducir la acidez del estómago de manera natural, reduce dolores como diarrea, estreñimiento o indigestión. Y nos sentiremos mejor, especialmente las personas que suelen tener “acidez de estómago” a menudo.

-Aumenta el rendimiento muscular:

Cuando hacemos deporte, el organismo produce ácido láctico, este ácido es neutralizado por el agua alcalina, reduciendo la sensación de cansancio y ayudando a la recuperación muscular.

que significa agua alcalina
es bueno beber agua alcalina

Es un antioxidante natural:

Gracias al ORP negativo (potencial de oxidación-reducción), el agua alcalina favorece la eliminación de los elementos que dañan las células, consiguiendo una mejor salud celular.

Hoy en día hablamos mucho de las dietas ricas en antioxidantes, como por ejemplo los arándanos, que son alimentos antioxidantes que ayudan a las células de nuestro cuerpo, lo mismo ocurre con el agua alcalina.

-Neutraliza el ácido y equilibra nuestro pH:

Hoy en día hay muchas personas que sufren de “acidosis metabólica leve”, esto es debido a malos hábitos en el día a día: no movernos lo suficiente, mala alimentación, exceso de estrés, contaminación ambiental…

Esto provoca un desequilibrio en nuestro pH, el agua alcalina ayuda a equilibrar el pH gracias a su alta alcalinidad.

Además, al tener mejor salud en las células, se favorece una menor retención de líquidos, ya que no tienen que luchar contra la acidosis.

-Ayuda a eliminar toxinas:

Al favorecer al equilibrio de nuestro organismo, mejora la eliminación de residuos y puede ayudar a reducir la retención de líquidos.

-Contribuye al ecosistema:

Para producir el agua alcalina utilizamos diferentes sistemas de filtrado, esto reduce el gran problema con las botellas de plástico.

Según Green Pace hoy en día solo el 9% de todo el plástico que hemos producido y consumido hasta la actualidad a nivel mundial se ha reciclado, el 12% se ha incinerado, y la gran mayoría, el 79%, ha terminado en vertederos o en el medio ambiente.

Agua alcalina para qué sirve

Cómo obtener agua alcalina:

Hay varias formas de obtener agua alcalina, algunas más ecológicas y efectivas que otras:

  • Métodos caseros: Hervir el agua durante 5 minutos eleva el pH hasta 8,4, consiguiendo un agua alcalina.

  • Comprar agua alcalina embotellada: Esto perjudica al ecosistema, el plástico es un gran enemigo del planeta, acaba incinerándose o incluso en ríos y océanos, además de aumentar la posibilidad de consumir micro plásticos.

  • Sistemas de filtración: Esta es la mejor opción, la más económica y ecológica con el medio ambiente, hay varios tipos de filtros con los que conseguir agua alcalina, desde una jarra filtrante hasta la osmosis inversa, a continuación, os enseñaremos los sistemas y os explicaremos las ventajas que tienen.

Filtros de agua alcalinos:

Existen varios tipos de filtros de agua alcalinos:

Jarra filtrante Alkanatur

-Elimina hasta el 99% del cloro, metales pesados, pesticidas y trihalometanos.

-Proporciona agua alcalina de gran calidad y excelente sabor.

-Tiene un filtro interior de coco natural, sin aditivos químicos.

ósmosis agua alcalina
Filtro alcalinizador

Filtro alcalinizador:

Este filtro es un complemento ideal al sistema de filtración, ya sea un filtro bajo fregadero de ultrafiltración o una osmosis inversa, lo colocamos como última etapa y se encargara de añadir minerales naturales que favorecen la hidratación y aumentan el pH del agua consiguiendo un agua con alta alcalinidad.

Sistema de ósmosis alcalino:

Existen sistemas de osmosis que ya incorporan el filtro alcalino en su interior. Si quieres un agua de lo más pura con un sistema de osmosis, y además que tenga minerales y un pH elevado, no dudes en instalar una osmosis alcalina.

ósmosis alcalina

En resumen, ¿Es bueno beber agua alcalina?

Como hemos hablado, beber agua alcalina tiene muchos efectos positivos para la salud, si tienes cualquier duda sobre el agua alcalina y cómo obtenerla en casa, contáctanos ¡Estaremos encantados de ayudarte!

SETASA FILTRACIÓN

setasa@setasa.es

☎️ 91 573 76 07

☎️ 628 695 595

¿Qué es el agua alcalina?

El agua es alcalina cuando tiene un pH superior a 8, esto quiere decir que es menos ácida que el agua corriente.

Beneficios del agua alcalina

Los principales beneficios del agua alcalina son: es un antiácido natural, reduce la fatiga y es antioxidante.

¿Cómo obtener agua alcalina?

Se puede obtener agua alcalina de varias formas, lo mejor es instalar un sistema de filtración que aporte la subida de pH necesaria para llegar al rango alcalino.

Opinión médica del agua alcalina:

La comunidad médica tiene diferentes opiniones sobre consumir agua alcalina, muchos doctores consideran que es beneficiosa y otros piden cautela por la falta de evidencias.